En el artículo de hoy vamos a desarrollar qué es un Buyer persona. ¿Cómo diseño una imagen de comprador ideal? ¿Cuáles son los beneficios de usarlo en mi estrategia de marketing? Y, ¿cómo afecta al ciclo de compra?
Antes de entrar en materia, es importante para nosotros dejar en claro que el diseño del Buyer Personas es realmente muy complejo. Así que aquí en Brand Colombia ofrecemos una pequeña guía para que, al menos, puedas armar un boceto de tu perfil de comprador y, por lo tanto, un comienzo exitoso para los siguientes pasos estratégicos.
¡Ahora comencemos!
Compartiré la definición de Tony Zambito contigo, el padre y profeta de esta herramienta:
Los compradores son representaciones arquetípicas (modeladas) sobre la base de la investigación de QUIÉNES son los compradores que tratan de lograr, ya que los objetivos determinan su comportamiento, cómo piensa, cómo compran y por qué toma decisiones de compra.
Echemos un vistazo a los principales:
Para ser útil, el perfil de comprador debe basarse en datos reales en lugar de corazonadas. Asimismo, es importante definir el perfil de las personas que realmente quieren comprar tus productos, en lugar de quienes quieres que sean tus compradores. Para ello, reúne la información necesaria para crear el perfil de tu comprador ideal.
Ningún dato está de más. Todo lo que puedas recopilar de tu público, será útil y valioso. Desde los datos correspondientes a preferencias y gustos, hasta los demográficos como edad, sexo y ubicación.
Descubre qué problemas están tratando de resolver tus prospectos, qué les impide alcanzar sus objetivos y qué obstáculos encontrarán al intentar llevar a cabo su proceso de compra. Si en tu empresa cuentan con un equipo de servicio al cliente, este podría facilitar información acerca de los dolores y necesidades del target.
Una vez identificadas las necesidades de los clientes, es hora de ver cómo tu producto o servicio puede ayudar a satisfacer esas necesidades. Para cada necesidad insatisfecha, podemos preguntarnos cómo resolverla. Esta respuesta da bases para mensajes, entre otras acciones.
Con toda la información reunida, comienza a unir rasgos comunes. En la medida en que se combinen estas propiedades, obtendrás perfiles de comprador claros. Además. será más sencillo poder aterrizar estrategias y acciones para llegar al nuevo Buyer Persona establecido.
Así que ahora tienes todo lo que necesitas. ¡Hagamos algo de dinero! Como diría el lobo de Wall Street.