Saber elegir los colores para tu marca es fundamental para lograr los objetivos que buscas. Cuando de crear tu identidad de marca se trata, hay que tener muy claro lo que quieres transmitir y la emoción que quieres generar en tu público objetivo. ¿Qué es lo que quieres transmitir con tu marca? Esa es la pregunta que se debe de hacer antes de generar los colores corporativos de una marca. Para esto en la creación de tu identidad, debes de conocer y saber los tipos de colores que pueden ir acorde a tu idea y a tu objetivo.
Te puedes guiar con la teoría de la Psicología del color, que es un campo que va dirigido a estudiar, analizar los efectos y la percepción que pueden tener los colores sobre los seres humanos.
El ser humano se deja llevar por las percepciones y lo visual, esa es la primera opinión que se obtiene de una marca. Los colores pueden contagiar emociones y sensaciones que a la hora de elegir pueden dominar, junto a otros atributos; con los colores se transmiten sentimientos como lo son: alegría, deseo, poder, elegancia, fuerza, energía etc.
Identifiquemos los colores más importantes con sus significados:
Es un color que transmite pureza e inocencia, así como puede significar limpieza, paz y virtud.
Es el color de la luz y el oro. Se suele relacionar con la felicidad, el poder y la abundancia.
El rojo es un color que se asocia con la estimulación, la pasión, la fuerza, la revolución y el peligro.
Se asocia al entusiasmo y la acción. Es un color que suelen definirlo como optimista y es muy usado para el marketing político.
Representa tranquilidad, frescura, inteligencia, es el color del cielo y el agua. Es un color muy corporativo y elegante, es uno de los colores más empleados en las empresas.
Toda marca posee colores que la representan, en la mayoría de las situaciones al nombrar una marca, lo primero que se nos viene a la mente o el recuerdo que podemos tener de ella es su color. En conclusión la elección de un color para tu marca es uno de los pasos principales y más importantes que se debe de tener. Igualmente tener en cuenta la utilidad por parte del marketing emocional.
Los colores no son solo relevantes a la hora de poder elegir un producto, sino que también es esencial un buen manejo del branding, para poder darle esos intereses determinados al cliente. Por ese motivo la elección de colores para tu marca es algo que deberás de elegir muy inteligentemente.
Debes de tener en cuenta los siguientes aspectos:
La calificación de colores que forman parte de la identidad óptica de una marca es un proceso fundamental para despertar contexturas de memoria que generen relaciones al público con la empresa que la representa. Los colores no son únicamente estilo, pueden transmitir y despertar sensaciones únicas que pueden asociarse con la marca. Aunque no lo creas, seleccionar los colores para la marca forman, construyen el éxito de negocio.
Si necesitas inspiración para definir tu paleta de colores te indicamos 2 páginas donde puedes ver diferentes opciones:
Plataforma gratuita donde encontrarás miles de paletas de colores para inspirarte.
Plataforma gratuita para inspirarte, puedes escoger entre todas las que existen o armar la tuya.
Con definir tu paleta de colores, no todo termina. Una vez la tengas definida puedes aplicar reglas que nos ayudan a saber exactamente como hacerlo de manera correcta. Por eso te recomendamos la popular regla 60-30-10.
¿Cómo se hace?
EL 60% será tu color primario, 30% el secundario y 10% del color de acento. Por ejemplo: Si lo trasladamos a una web seria: 60% de espacio negativo, 30% de contenido y 10% de llamado a la acción.
Ya que sabes la importancia de los colores para tu marca. Agenda una cita de 30 minutos con nosotros gratis y hagamos que tu marca se proyecte al mundo.