Oct 21, 2021

Cómo organizar un plan de contenidos

Un plan de contenidos es una de las tácticas más importantes a la hora de posicionar una marca a nivel digital. Es una de las tareas más complejas si lo miramos desde el punto de vista que siempre debemos crear contenido que despierte interés, aporte a nuestro público, divierta, eduque o sencillamente entretenga. La pregunta más usual es como hacer un plan de contenidos.

Crear contenido puede llegar incluso a ser todo un arte. Hoy queremos traerte 8 pasos que puedes tener en cuenta y que se convierten en esenciales para facilitar el proceso.

1. Conocer muy bien la empresa, su producto y/o servicio.

Puedes empezar haciendo un análisis interno donde conozcamos todo lo relacionado con la empresa, su esencia, ¿Dónde nació?, ¿Por qué nació?, ¿Cuál es su propósito?, ¿A dónde quiere llegar? ¿Qué productos ofrece?, ¿Cuáles son los más vendidos?, ¿Cuáles son los que más quiere destacar?, ¿Qué ofrecen de diferente a los demás?

Todo esto nos ayudará a tener una idea clara de donde comenzar y que es lo más relevante que la empresa quiere que destaquemos. En ese análisis interno es relevante que hagamos un análisis DOFA. Este análisis nos permitirá conocer la situación interna y externa para reconocer las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas.

2. Hacer un diagnóstico digital.

Para conocer el estado actual a nivel digital es relevante analizar los canales digitales que tenga la marca. Para eso se pueden utilizar herramientas como metricool, semrush o los propios canales con observación directa. Es importante tener en cuenta aspectos como: ¿Qué tipo de contenido generan? ¿Cuántos seguidores tienen? ¿Con qué frecuencia publican? ¿Cuál de esas publicaciones tiene mayor engagement? ¿En qué canales te va mejor?  Este mismo ejercicio lo aplicas con la competencia o referentes. Puedes hacer un cuadro comparativo.

3. Diseña tu cliente ideal

Crear el buyer persona, persona o cliente ideal es muy importante porque así sabemos qué tipo de contenido puede ser más relevante desarrollar. Con la creación de la persona, conoceremos los pensamientos, los gustos, sentimientos, necesidades etc. Una manera de hacerlo es entrevistando a clientes actuales o prospectos para que tengas una información más acertada. Nunca caigas en el error de enfocarte en tus gustos personales.

4. Define tus canales principales.

No se trate de estar en todos lados. Debes estar en el lugar correcto. Inicia preguntándote: ¿Qué canales tienes? ¿Dónde está tu cliente ideal? ¿En cuáles están las empresas más importantes del sector? ¿En cuáles no? Etc.

5. Crea tus objetivos SMART

Siempre todo debe tener un objetivo y esto no es la excepción. Es fundamental que tus objetivos de contenido estén directamente relacionados los de la empresa porque de lo contrario, estarás perdiendo tiempo y dinero.

6. Define unos pilares de contenido

Es importante enmarcar tu plan de contenidos en unos pilares centrales basados en toda la información que encontraste tanto de la marca como del cliente ideal. Por ejemplo, si eres una agencia creativa, tus pilares de contenido pueden ser: Branding, desarrollo web y redes sociales.  

7. Anota las ideas de contenido

Luego de tener toda la información anterior clara, seguramente ya tienes muchas ideas de contenido por donde iniciar. También puedes utilizar la técnica de curación de contenidos que consiste en reciclar contenido que ya funcioné. Siempre ten presente la premisa: ¿Cómo ayuda este plan de contenidos a tu cliente ideal?

8. Empieza tu calendario de plan de contenidos

¡Ahora si manos a la obra! Ya puedes empezar tu planificación de contenidos con un montón de ideas. Puedes usar Google Sheet.  Esta debe contener como mínimo: tema de contenido, formato, responsable, fecha de entrega, fecha de publicación, caption, hashtags, canal, e indicador. Con nuestra plantilla de plan de contenidos puedes lograrlo y hacerlo fácilmente.

Completa los datos para recibir plantilla de plan de contenido en tu correo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HAZ PARTE DE NUESTRO BLOG

Recientes

Calendario del Community Manager 2022

Aquí encontrarás el calendario definitivo para que mes a mes diseñes tu estrategia y te quede más fácil armar tu parrilla de contenido para redes sociales.
Ene 17, 2022

Director Creativo

Denominación del Cargo:  DIRECTOR CREATIVO Cargo superior inmediato: Director de Agencia N° de personas a cargo: +10 Ciudad: Santa Marta, Colombia Salario: A convenir ACERCA DEL CARGO El Director creativo está orientado a supervisar, reforzar y liderar la creatividad en Brand Colombia. Lo anterior, estableciendo lineamientos y expectativas de calidad para nuevos proyectos y clientes. […]
Ene 13, 2022
1 2 3 11
CONTÁCTANOS
info@brandcolombia.co
+57 3108672568
DIRECCIÓN
Carrera 1C  # 22 - 70
Santa Marta, Colombia
Suscríbete para recibir toda información para proyectar tu marca
NOSOTROSNUESTROS SERVICIOSCASOS DE ÉXITOTRABAJA CON NOSOTROSPROGRAMA DE PASANTESAGENDA TU ASESORIABLOGCONTÁCTANOS